Impermeabilización de cubiertas

personas-impermeabilizacion-tejado

La importancia de la impermeabilización de cubiertas

La impermeabilización de cubiertas como en una terraza o en una azotea, la impermeabilización es básica, de otra manera, las aguas de las lluvias terminarán produciendo goteras en la casa y podrían llegar a dañar la estructura si la armadura llega a oxidarse. Evita que esto pase y conoce como deberías hacerlo. Construcciones Crespo Lara, así como otras constructoras en Madrid, estamos especializados en la impermeabilización de las casas y edificios que construimos.

La impermeabilización protege los edificios de los factores del tiempo. Son productos hidrófugos que retienen el paso del agua. Es vital que su instalación se haga de manera correcta para que no se produzcan filtraciones de agua y se produzcan goteras.

Las propuestas de impermeabilización para terrazas de obra nueva son variadas, aunque las telas asfálticas son las más populares.

Esta tela asfáltica está compuesta de fibra de vidrio y oxiasfalto. Aquí vamos a desgranar los tipos de tela asfáltica para tu interés:

  • La tela asfáltica más básica. Se compone de un armazón de fieltro de fibra de vidrio junto con otro de polietileno en ambos lados.
  • La tela asfáltica de aluminio. Una lámina impermeable que consta de una capa en su nivel superior de unos 2 milímetros. Su material es de aluminio para protegerla de los rayos del sol.
  • La tela asfáltica para terrazas transitadas. Una de las soluciones más apropiadas para cuando se quiere disfrutar de la misma.
  • La tela asfáltica con acabado de pizarra. Una de las más populares en venta, lo único, que dada la gran resistencia y dureza que tiene, no es adecuada para su habitabilidad.
  • La tela asfáltica autoadhesiva. Es una tela más sencilla de aplicar ya que su montaje no necesita de una fuente de calor.

Tu constructor te asesorará según el tipo de casa a construir. Es importante que este apartado quede muy claro y conozcas todos los detalles.

En conclusión a este apartado, no se debe escatimar presupuesto en la impermeabilización de cubiertas en las casas. Esto te evitará problemas futuros.

El sustituto de la tela asfáltica

Es cierto que comienzan a proliferan otras alternativas a la tela asfáltica cómo, por ejemplo, las membranas sintéticas de EDPM y el PVC. Alternativas que brindan resultados óptimos.

Tienen un precio más alto que las tradicionales telas, pero requieren de una mano de obra menor, aunque muy especializada.

Otras alternativas, son las membranas de poliurea, estas han ganado popularidad también por su gran durabilidad. Para aplicarla se necesita una maquinaria especial ya que la mezcla de los componentes necesitan hacerse en caliente.

Se puede decir, que la tela asfáltica más tradicional, ha sido el material por excelencia de la impermeabilización, pero las nuevas alternativas están ganando terreno en las empresas constructoras. Es fundamental aislar de manera correcta el edificio para evitar filtraciones.

obrero-poniendo-tela-asfaltica

¿Cuáles son los problemas de humedad en una cubierta?

Para poder tratar los problemas de humedad, primero se debe conocer el origen de la misma. Si hablamos de la parte superior del edificio (azotea, ático, terraza, cubierta), el origen se presenta en:

Por filtración

  • Los faldones de las cubiertas
  • Las cornisas y aleros
  • Sumideros y canalones más ocultos
  • Zonas ciegas

Por condensación

  • Son las que dan la cara en el interior y afecta a los acabados interiores.

No olvides, que los defectos de una mala impermeabilización son las causantes de las típicas goteras o filtraciones.

Su forma de aparecer es en modo grieta o pequeñas fisuras en las juntas de los diversos materiales. Se producen por múltiples causas y situaciones, pero las más comunes son:

  • Las roturas o grietas
  • Deslizamientos o empujes
  • Nieve, viento, lluvia
  • Heladas
  • Radiación directa del sol
  • Productos químicos
  • Materiales envejecidos
  • Corrosión
  • Transitar zonas no aptas
  • Reformas incompatibles
  • Mantenimientos que no se hacen de forma correcta

Mantenimiento de la cubierta

Llevar a cabo la reparación de una cubierta no es muy económico si en el edificio se han producido filtraciones y están afectando a varias viviendas. Por ello, el mantenimiento preventivo por una empresa externa, es de las mejores opciones.

Scroll al inicio