Cómo planificar la reforma integral de tu casa

reformas-viviendas

¿Vas a realizar una reforma integral en tu vivienda?

Para muchos oír “reforma integral de una casa” es igual a un mal sueño, bien porque ya vivió una experiencia poco favorable con alguna reforma anterior, y porque después de realizar el esfuerzo económico para la misma, los resultados no fueron los deseados.

Las reformas requieren hacer un buen estudio de lo que se quiere acometer, planificar todo, tener el dinero previsto y aliarse con un constructor o empresa que te de las garantías de que todo quedará como lo tienes pensado. No es lo mismo hacer una reforma integral en un piso pequeño en un pueblecito, que llevar a cabo una reforma integral en Madrid, en una casa con muchos metros cuadrados.

En Construcciones Crespo Lara lo sabemos muy bien, son muchos años haciendo realidad de muchos clientes y amigos. Por eso mismo, sabemos de lo que hablamos y queremos que anotes bien  estos consejos que te ofrecemos para cuando decidas embarcarte en la reforma integral de tu casa.

Ten en cuenta el futuro de la reforma de tu casa

Cuando te metes en una reforma no solo debes pensar en como va a quedar en el presente, piensa que la vida avanza y las personas cambiamos. Es decir, si tienes una vivienda de dos plantas, piensa que en algún momento te puede costar acceder a la vivienda superior, y estaría bien plantear una reforma que te asegure un buen acceso.

También, reformar una casa y hacerla tipo loft está genial si vives solo o en pareja, pero si tienes hijos o piensas tenerlos, deberás pensar en la intimidad de la familia y lo mismo no es la mejor opción pensar en espacios diáfanos.

Elije un constructor fiable

Si encuentras un constructor o empresa con la que tengas una comunicación fluida y tengan un recorrido amplio en el sector, tendrás gran parte del camino hecho. Preséntale tu idea para que hagáis un análisis conjunto, un profesional te puede orientar en algunos aspectos que a lo mejor habías pasado por alto.

Asegúrate que la comunicación va a estar presente durante toda la reforma y de una supervisión continua de los procesos. Solo así llegarás al final de tu reforma integral con todo bien atado y bien ejecutado.

Si hubiese algún problema, se le buscaría solución en el momento ya que existe esa comunicación fluida.

constructor-reformas-casas

¿Teletrabajas?

La pandemia a generado nuevas costumbres antes poco probables, si ya has experimentado el teletrabajo o continúas haciéndolo, es momento de pensar en crear un ambiente para el mismo y que puedas aprovechar para otras actividades fuera del trabajo.

Intenta diseñar una habitación multiusos, con luz y con el espacio suficiente para sentirte cómodo en todo momento.

¿Cuáles son tus necesidades reales?

Antes de dejarte llevar por las emociones, coge papel y boli y comienza a anotar las necesidades reales de tu reforma integral. Prioriza y tu reforma tendrá éxito. Si comienzas a añadir cosas que realmente no tienes cotejadas, al final puede ser un caos.

Ten en cuenta que cuando ya estás metido de lleno en la reforma de tu casa, será muy complicado cambiar el rumbo de la misma, esto no es un juego es algo más serio.

Elabora un calendario real

Cumplir con los plazos en una reforma a veces es complicado. Muchas veces salen cosas que no se habían previsto y eso hace retrasar el tiempo. Marca un calendario real y cuenta con los posibles retrasos, solo así estarás más tranquilo.

El constructor también debe asegurarte un plazo estimado del tiempo que le va a llevar acometer tu reforma. No te obsesiones y fija con el constructor un plazo razonable y confía en la empresa contratada, ya que ellos son los profesionales y sabrán guiarte correctamente.

Scroll al inicio